Destinos de élite para megayates
Destinos de élite para megayates
Lujo en las aguas croatas
El Adriático croata está en las rutas de muchos megayates, las embarcaciones de recreo más grandes y más lujosas de hoy en día, que reciben a huéspedes en búsqueda del máximo nivel y calidad de servicio. Visto que esta calidad es precisamente lo que aquí obtienen, muchos vuelven a Croacia. Y aunque la costa croata ofrece innumerables itinerarios, algunos destinos en especial se han perfilado como puntos donde con regularidad descansan amarrados unos yates espectaculares.
Dubrovnik
Dubrovnik, la mundialmente famosa perla de la oferta turística croata, con sus murallas emblemáticas, atrae por igual a yates grandes y pequeños, pero sólo en la cubierta de una embarcación de dimensiones importantes se puede disfrutar de un desayuno con vistas al casco antiguo. Dubrovnik es también el más meridional de los grandes puertos croatas, y un punto de partida ideal para la navegación por Croacia.
Korčula
Korčula, la localidad medieval que ocupa una península en la isla del mismo nombre, parece inseparable del panorama de los yates amarrados bajo sus murallas fortificadas. En su cercanía inmediata se encuentra un espléndido archipiélago protegido al norte por la imponente península de Pelješac, tierra sagrada para la vinicultura croata.
Hvar
Hvar es una visita obligada para muchos navegantes y sin duda alguna el destino más popular para los yates en el Adriático. Casi no existe embarcación que no visite esta localidad conocida por su arquitectura, encanto, oferta gastronómica, vida nocturna y “bienvenida extendida“ con el archipiélago de Paklinski otoci a muy poca distancia.
Šibenik
Con el primer puerto deportivo croata para megayates, Šibenik es un punto de partida ideal para la visita a cercana Skradin y al Parque Nacional del Krka, así como al próximo Parque Nacional de Kornati. El espíritu del pasado impregna las calles del cautivador casco antiguo, situado entre cuatro fortalezas, con el símbolo de la ciudad y joya del patrimonio cultural croata, la catedral de Santiago, bajo protección de la UNESCO.
Zadar
Zadar, la antigua ciudad croata con profundas raíces urbanas, llena de atracciones históricas y modernas, se encuentra al norte del Parque Nacional de Kornati, en el límite entre el Adriático septentrional y el meridional. El aeropuerto internacional en la proximidad de Zadar convierte a esta ciudad en un punto de partida frecuente para la navegación, tanto rumbo al norte como al sur.
Rijeka
Gracias a su buena comunicación, Rijeka, recientemente popular también como amarre de invierno para megayates, es un destino de fácil acceso, ideal para el comienzo de la navegación, mientras que la cercana Riviera de Opatija y la bahía de Kvarner ofrecen excelentes alicientes gastronómicos y recreacionales para aquellos que disfrutan de los megayates.
El Parque Nacional de Brijuni
El Parque Nacional de Brijuni, con su puerto deportivo “boutiqueˮ e islas bien conservadas, es un amarre popular para las embarcaciones más lujosas, en parte por la reputación adquirida como la preferida residencia de verano del antiguo dictador.
Rovinj y Poreč
Rovinj y Poreč son dos localidades istrianas que los yates grandes usan frecuentemente como frontera marítima hacía Italia. Además de sus alicientes de ocio y gastronómicos, poseen un encanto y belleza característicos, que son una espléndida bienvenida a los que zarpan a navegar por las aguas croatas.